Cómo crear una página web - Guía completa - Paso a paso
SITIOS WEB
3 pasos iniciales para crear páginas web
Antes de lanzarte de lleno, hay tres elementos esenciales que necesitas entender para construir tu espacio digital con éxito: el nombre de dominio, el hosting web y la plataforma de creación de sitios web.
Elige el nombre de tu dominio
Primero, asegúrate de que tu nombre sea corto y claro. Quieres que tus visitantes lo recuerden fácilmente, así que elige palabras familiares y evita complicaciones.
Luego, verifica la disponibilidad del nombre que tienes en mente. Hay muchas herramientas en línea que te ayudarán a hacerlo. Si tu primera opción no está disponible, ¡no te preocupes! Siempre hay más opciones esperando ser descubiertas.
Recuerda considerar tu presupuesto. Los precios de los dominios pueden variar, así que busca algo que se ajuste a tus necesidades financieras.
Y aquí está el truco: ¡asegúrate de que tu nombre también esté disponible en las redes sociales! Quieres mantener una presencia coherente en todas las plataformas, ¿verdad?
Una vez que hayas encontrado el nombre perfecto, regístralo con un registrador de confianza. Ellos serán tus socios en este emocionante viaje digital, cuidando tus datos y asegurándote una presencia en línea segura y exitosa.
Seleccionar Hosting o alojamiento
En este punto, piensa en lo que realmente necesitas. Si estás utilizando WordPress u otra plataforma CMS, considera un alojamiento diseñado específicamente para eso.
Luego, revisa tus finanzas. Asegúrate de que el precio del alojamiento se ajuste a tu presupuesto y busca ofertas que incluyan un dominio gratuito para ahorrar dinero.
No te olvides de la seguridad. Busca un proveedor que ofrezca medidas de seguridad como copias de seguridad automáticas y certificados SSL.
Y por supuesto, la asistencia es clave. Asegúrate de que el proveedor ofrezca asistencia confiable 24/7 para que puedas obtener ayuda cuando la necesites.
Si estás comenzando con un sitio pequeño o mediano, el hosting compartido es una gran opción. Socios como Hostinger ofrece planes económicos que incluyen un dominio gratuito y ancho de banda ilimitado.
Si necesitas más potencia y seguridad, considera un servidor VPS. En Hostinger puedes encontrar planes flexibles con soporte 24/7 y dirección IP dedicada.
Y para sitios web grandes, como tiendas online, el servidor cloud es la mejor opción. Para esto, puedes encontrar que Hostinger tiene planes asequibles que incluyen protección SSL, CDN gratuita y copias de seguridad diarias.
Elegir la plataforma adecuada: CMS vs constructor de sitios web
Para empezar, conozcamos nuestras opciones. Hay dos plataformas principales: los sistemas de gestión de contenidos (CMS) y los creadores de sitios web.
Un CMS, como WordPress, es un programa informático que te permite diseñar, gestionar y publicar contenido en tu sitio web. Es genial si buscas flexibilidad y control total sobre tu página.
Por otro lado, los creadores de sitios web son herramientas que simplifican el proceso de construcción de tu sitio. Con inteligencia artificial y plantillas de alta calidad, como las que ofrece Hostinger, puedes crear tu sitio fácilmente con solo arrastrar y soltar.
Para elegir la plataforma adecuada, considera estos factores:
Conocimientos técnicos: Algunas plataformas requieren más habilidades técnicas que otras. Si eres nuevo en esto, busca algo fácil de usar.
Costo: Asegúrate de que la plataforma se ajuste a tu presupuesto. Y recuerda, piensa en el futuro. ¿Podrás actualizarla si tu sitio web crece?
Asistencia: Dependiendo de tu sitio web, es posible que necesites más ayuda. ¿Necesitarás soporte directo si algo sale mal, o te bastará con la ayuda de la comunidad?
Con estos simples factores en mente, ¡estás listo para elegir la plataforma perfecta y comenzar a construir tu sitio web!
Cómo crear una página web gratis con WordPress
Instala WordPress:
Puedes instalar WordPress de tres formas: usando un autoinstalador, haciéndolo manualmente o instalándolo localmente en tu ordenador. El autoinstalador es la opción más fácil para principiantes.
Elige un tema de WordPress:
WordPress ofrece una amplia variedad de temas gratuitos y premium para adaptarse a cualquier tipo de sitio web, ya sea un blog, una tienda en línea o un portfolio. Puedes personalizarlos según tus necesidades y preferencias.
Instala plugins de WordPress:
Los plugins son herramientas que amplían las funcionalidades de tu sitio web. Puedes instalar plugins gratuitos o de pago para añadir características como formularios de contacto, optimización SEO, seguridad y mucho más.
Crea tu primera página de WordPress:
WordPress te permite crear distintas páginas para tu sitio, como la página de inicio, la página "Acerca de", la página de contacto y la página de blog. Puedes personalizar el contenido y el diseño de cada página según tus necesidades.
Crea un menú de navegación y widgets:
Mejora la experiencia de usuario de tu sitio web creando menús de navegación claros y widgets útiles. Los widgets pueden añadir funcionalidades adicionales, como entradas recientes, calendarios y barras de búsqueda.
Optimiza tu sitio web para SEO y conversiones:
Utiliza plugins de SEO para mejorar el posicionamiento de tu sitio en los motores de búsqueda y aumentar el tráfico. También puedes optimizar tu sitio para conversiones, mejorando la velocidad, las imágenes y la capacidad de respuesta móvil.
Escala tu sitio web:
A medida que tu sitio crece, considera añadir funcionalidades adicionales, como comercio electrónico, reservas y formularios de contacto. Asegúrate de que tu servidor pueda manejar el aumento de tráfico y de mantener la seguridad del sitio.
Lanza tu sitio web:
Antes de lanzar tu sitio, asegúrate de probarlo completamente para detectar posibles problemas de diseño, navegación y velocidad. Pide opiniones a familiares, amigos y realiza pruebas de velocidad para garantizar una experiencia óptima para los usuarios.
Elige una plantilla:
Accede al creador de sitios web de Hostinger desde tu panel de alojamiento.
Selecciona la plataforma web y el dominio.
Explora la biblioteca de plantillas y elige la que más te guste.
Personaliza tu diseño:
Utiliza la herramienta de arrastrar y soltar para cambiar el diseño según tus preferencias.
Ajusta los estilos del sitio web, como colores, texto y botones.
Crea la página de inicio:
Asegúrate de que la página de inicio sea informativa y atractiva visualmente.
Incluye elementos como SEO, imágenes de alta calidad y un menú claro.
Añade más páginas y secciones:
Personaliza tu sitio web agregando páginas adicionales según sea necesario.
Presta atención a la jerarquía de las páginas y las tendencias actuales.
Optimiza la estructura de navegación:
Organiza el menú principal para facilitar la navegación.
Considera la adaptación a dispositivos móviles y limita los elementos del menú.
Personaliza el encabezado y el pie de página:
Ajusta el diseño y los elementos del encabezado y el pie de página según tus necesidades.
Enriquece tu sitio web con elementos visuales:
Agrega imágenes y videos relevantes para mejorar la experiencia del usuario.
Crea o sube un logo y un favicon para fortalecer la identidad de tu marca.
Guarda y publica tu página web:
Los cambios se guardarán automáticamente.
Revisa cada página y enlace antes de publicar.
Haz clic en "Publicar" cuando estés listo para que tu sitio web esté disponible en línea.
Preguntas frecuentes
¿Qué hace que una página web sea buena?
Una buena experiencia ayuda a captar la atención de tus visitantes y reduce la posibilidad de que abandonen tu sitio. Al diseñar tu página ten en cuenta lo siguiente:
Estructura bien tu página web: Diseña tu página con un equilibrio perfecto de funcionalidad, legibilidad y estética. Establece el tema y solidifica la intención de la página con el contenido adecuado.
Mantén tu contenido fresco y relevante: Asegúrate de que tu contenido responde a una posible intención de búsqueda relacionada con tu página, nicho o sector. Añade llamadas a la acción cautivadoras en secciones lógicas de tu contenido.
Optimiza la visibilidad, el compromiso y la interacción: Facilita a los usuarios la navegación por tu página web en cualquier dispositivo, desde el teléfono al la computadora.
¿Cómo se estructura un sitio web?
Un sitio web bien estructurado proporciona una navegación fluida y una mejor experiencia de usuario. Organiza tu contenido según su escala y complejidad, utilizando grupos de palabras clave y estructuras de URL coherentes. Conecta las páginas con enlaces internos lógicos y considera la estructura lineal para sitios pequeños y la estructura en red o jerárquica para sitios a gran escala.
¿Cómo crear una página web para mi negocio?
Cuando crees un sitio web para tu negocio, querrás determinar la finalidad de dicho sitio. ¿Será una extensión online de tu tienda? ¿Un escaparate de productos? Después, prepara y esboza tus contenidos para que puedas estructurarlos bien en tu sitio. Pruébalo, publícalo y promociónalo para ganar adeptos entre los usuarios online. Echa un vistazo todas las plantillas para página web listas para personalizar y publicar gratis que tiene Hostinger.
¿Cuánto cuesta un nombre de dominio?
Reclamar un dominio único y personalizado no tiene por qué conllevar costos elevados. Puedes comprar directamente en nuestro creador de sitios web, personalizar tu propio nombre de dominio, editar la configuración de tu sitio web y esperar a que se verifique. Infórmate sobre cómo comprar un dominio, utilizar el que ya tienes u obtener uno gratis con un creador de sitios web.
¿Cuánto cuesta hacer un sitio web?
Dependiendo del tamaño, la estructura, el tipo y las funciones del sitio web, cuesta mucho diseñar varias páginas para tu pequeña empresa, incluida la solicitud de tu dominio y la compra de un plan de alojamiento web. Con Hostinger y su creador de páginas web, te ayuda a reducir estos costos con plantillas personalizables, funciones fáciles de arrastrar y soltar, y dominio gratuito.
Empieza tu sitio web
Si quieres empezar con Hostinger y obtener hasta un 76% de descuento te invito a seguir el siguiente link: